Lucía Palacios
Directora ejecutiva |
El temperamento es la manera natural con que un ser humano interactúa con el mundo que lo rodea. El temperamento de una persona es más que la personalidad, porque también involucra la habilidad para adaptarse, el estado de ánimo, la intensidad, el nivel de actividad, la accesibilidad, y la regularidad. Es importante que los proveedores entiendan el concepto de temperamento porque los ayudara a planificar para cada niño y a entender de verdad al niño.
Los temperamentos de los niños no son los mismos. Piense en dos bebés en un hogar. Serán completamente diferentes desde el nacimiento. Uno puede ser muy fácil – él o ella tendrá patrones de comida y del sueño regulares, estará siempre sonriente, y se adaptará fácilmente a las transiciones. El otro bebé puede tener cólicos, ser difícil de complacer, ser irregular y muy tímido. Uno no es “mejor” que el otro – es sólo que tienen temperamentos diferentes. Cómo respondemos a los bebés es lo que hará la diferencia.
Hay tres maneras comunes de describir la manera natural de un niño de responder al mundo que lo rodea. Movido/a se refiere al nivel natural de actividad del niño. Flexible es su habilidad para adaptarse a nuevos ambientes. Miedoso/a es su tendencia a acercarse o alejarse de nuevas situaciones.
Usted nunca debería tratar de cambiar el temperamento de un niño, pero usted puede crear ambientes y situaciones para que el niño tenga éxito. Por ejemplo, si usted sabe que tiene un niño con un nivel muy alto de actividad, no ponga a ese niño en una actividad que requiera que esté sentado por un largo tiempo y donde tenga que estar callado. Si lo hace, entonces esperen pasar un rato incómodo usted y el niño.
Cómo otros etiquetan el temperamento de un niño puede afectar el autoestima del niño. Si un niño es naturalmente muy activo, es movido, y muy excitable, y si otros lo describen como un niño difícil, eso puede resultar en una baja autoestima. Recuerde, sólo se necesita de una persona que lo entienda a uno para ayudar a convertirnos en un individuo con una excelente autoestima.
|
Susana De Tone
Proveedora por ocho años |
Yo creo que los niños nacen con su temperamento, pero el comportamiento es aprendido y debe ser modelado para ellos. Por eso es que es muy importante observar a los niños, para saber con qué tipos de personalidades y temperamentos estamos lidiando, para que podamos enseñarles a aprender auto-control y cómo manejar ciertas situaciones.
|