Johanna De La Rosa
Procuradora familiar |
Ayudar a los niños a identificar y expresar sus emociones es importante para el desarrollo de la identidad, la autoestima, y para impulsar el control y la autonomía. Afortunadamente hay muchas maneras de motivar a que un niño se exprese. Un proveedor necesita tomar en consideración el nivel de desarrollo del niño, pero los diferentes enfoques pueden incluir contar cuentos, leer, la música, los juegos, los materiales creativos, y un ambiente de calidad.
Pedirle a un niño afligido que pare de llorar o que deje de actuar como un bebé puede quebrar el mundo de un niño. Dependiendo de la edad y el temperamento del niño, escuchar una respuesta como esa puede hacer que un niño pierda la confianza en su relación con el proveedor y desarrolle inseguridades. Por el contrario, un proveedor debería reaccionar a las emociones de un niño siendo calmado y sin juzgar. Esté atenta y disponible para responder a lo que un niño esté diciendo.
Tenga en mente está pasando por las diferentes etapas y labores de desarrollarse como un individuo, y que una comparte la experiencia a la vez que trata de facilitarla. Uno puede ayudar a que un niño logre estas metas a través de relaciones personales de calidad, y a través de actividades que desarrollen la iniciativa, la autonomía, y un sentido de industria y éxito.
La necesidad humana más grande es la necesidad de ser comprendido. Como dijo Stephen Covey, “Busca primero entender, y luego ser entendido”. Cuando los niños aprenden que son valorados, ellos aprenden a valorar el mundo.
|
Emma
Niñera por 9 años |
Los niños de 1 a 3 años son lo que necesitan más atención en este momento. Yo le leería un libro a ella sola, o simplemente me recostaría con ella y jugaría un poco. Si uno la ignora, ella llorará de nuevo. A veces los niños sienten que si uno los coloca en el corral de juegos, uno los está abandonando ahí, así que sería bueno pasar tiempo con ella antes de dejarla ahí.
|
Graciela
Proveedora por 8 años |
Involucre a su niña a cuidar de su hermano menor. Darle pequeñas labores para que haga por su hermano la hará sentirse importante. Por ejemplo, cuando sea la hora de alimentarlo, pídale que ayude con la botella. Involucrar a los niños los ayuda a entender que ellos son parte del asunto. Ella verá que su hermano también es importante.
|