Mal Comportamiento
|
 |
Estimada Alina,
Estoy teniendo problemas con mi niño de 4 años. Le llamo la atención cuando se porta mal, pero no me hace caso. A veces hasta amenaza con pegarme. ¿Como lo puedo ayudar a comportarse mejor?
–
Marisol Ortiz
|
|
|
Alina Rosario
Presentadora |
La definición del mal comportamiento es diferente para todos. Todos vemos al comportamiento inapropiado de manera diferente. Algunos padres pueden considerar que es mal comportamiento cuando un niño está llamando la atención porque no se le dio un juguete o jugo, o cuando uno está de un lado para otro haciendo mandados y su niño no la deja comprar.
Reforzar el buen comportamiento siempre que sea posible ayudará a prevenir el mal comportamiento. Abrazar a sus niños les muestra una atención positiva. El refuerzo positivo les hace saber que usted responde al buen comportamiento y les asegura que son valorados. Conozca a sus niños y trate de entender las razones por las que se comportan mal. A veces cuando lloran, es porque están cansados o hambrientos o enfermos. No siempre se debe a un mal comportamiento.
Es importante tratar de entender la razón detrás del comportamiento de un niño porque así podemos anticipar los motivos de por qué un niño se está comportando de cierta manera. Si usted va a algún lugar y sabe que los otros niños tendrán juguetes ahí, usted debe traer consigo los juguetes de su niño para que tenga algo con qué jugar. Si usted va al supermercado y su niño tiene hambre, entienda que actuarán en base a eso y que llorarán.
Los niños son listos y ellos saben que si hacen algo mal, usted responderá. A veces uno debe ignorarlos para hacerles saber que su comportamiento es inaceptable. Sin embargo, si usted va a ignorar el comportamiento negativo, también debe asegurarse de que no estén haciendo nada con lo que se puedan dañar a sí mismos o a otros.
Si el mal comportamiento es persistente o severo, usted puede buscar ayudar empezando con un pediatra. Su pediatra puede asegurarse de que no haya ningún problema físico con su niño. Después de eso, usted puede ir a un consejero o a un psicólogo. A veces cuando algo anda mal físicamente con su niño, ellos lo demuestran a través del mal comportamiento porque no pueden verbalizar lo que pasa.
|
 |
|
Osmara Reyes-Osorio
Especialista de comportamiento |
La definición del mal comportamiento es diferente para todos. Todos vemos al comportamiento inapropiado de manera diferente. Algunos padres pueden considerar que es mal comportamiento cuando un niño está llamando la atención porque no se le dio un juguete o jugo, o cuando uno está de un lado para otro haciendo mandados y su niño no la deja comprar.
Reforzar el buen comportamiento siempre que sea posible ayudará a prevenir el mal comportamiento. Abrazar a sus niños les muestra una atención positiva. El refuerzo positivo les hace saber que usted responde al buen comportamiento y les asegura que son valorados. Conozca a sus niños y trate de entender las razones por las que se comportan mal. A veces cuando lloran, es porque están cansados o hambrientos o enfermos. No siempre se debe a un mal comportamiento.
Es importante tratar de entender la razón detrás del comportamiento de un niño porque así podemos anticipar los motivos de por qué un niño se está comportando de cierta manera. Si usted va a algún lugar y sabe que los otros niños tendrán juguetes ahí, usted debe traer consigo los juguetes de su niño para que tenga algo con qué jugar. Si usted va al supermercado y su niño tiene hambre, entienda que actuarán en base a eso y que llorarán.
Los niños son listos y ellos saben que si hacen algo mal, usted responderá. A veces uno debe ignorarlos para hacerles saber que su comportamiento es inaceptable. Sin embargo, si usted va a ignorar el comportamiento negativo, también debe asegurarse de que no estén haciendo nada con lo que se puedan dañar a sí mismos o a otros.
Si el mal comportamiento es persistente o severo, usted puede buscar ayudar empezando con un pediatra. Su pediatra puede asegurarse de que no haya ningún problema físico con su niño. Después de eso, usted puede ir a un consejero o a un psicólogo. A veces cuando algo anda mal físicamente con su niño, ellos lo demuestran a través del mal comportamiento porque no pueden verbalizar lo que pasa.
|
 |
Comentarios de proveedores |
|
Nora Urrea
Madre de cinco hijos |
Existen momentos, por supuesto, en que nuestros niños no se comportan como deberían, y es en esos momentos en que uno tiene que disciplinarlos con un montón de respeto. Háblele al niño de manera calmada, explicándole exactamente por qué su comportamiento no es bueno. Un niño pequeño probablemente no lo aprenda la primera vez, pero sea consistente y respetuosa. Siempre respete la dignidad del niño – nunca les jale el pelo o los resondre en público.
|
 |
|
Rosa Rios
Abuela de niños |
Un niño observa todo en casa. Si él o ella ve algo, lo imitará. Eso explica por qué los niños pueden ser violentos y no se comportan bien – ven que estas cosas ocurren en casa. Yo le hablo a mi nieto con amor y lo trato con muchas paciencia, y le explico por qué es que no me gusta que haga cosas que son malas.
|
 |
|
Marianella Hickery
Proveedora por 20 años |
Para prevenir el mal comportamiento, les hacemos saber a los niños que sus acciones tienen consecuencias. Lo que un niño necesita es una estimulación positiva. Si vamos a hacer una actividad que le gusta al niño, es importante que el niño aprenda a través del juego. Si es una labor, entonces debemos ver cuál es el objetivo, para determinar si es apropiado para su edad. En el caso de Marisol, ella lo debería estimular mucho, y debería hacerle saber a su hijo que su mal comportamiento tiene consecuencias.
|
 |
|
|