Las Habilidades Sociales
|
 |
Estimada Alina,
Mi niña de cuatro años no se lleva bien con otros niños. Es mandona y siempre quiere las cosas a su manera. ¿Podrá superar este comportamiento ? –
Winfield Johnston
|
|
|
Alina Rosario
Presentadora |
- Provea oportunidades para que su niño juegue
-
Modele el comportamiento social
-
Sea la guía para que su niño aprenda habilidades sociales
-
Juegue con su niño
|
 |
|
Mayra Prado
Consejera familiar |
Las habilidades sociales son nuestras habilidades para llevarnos bien con otras personas. Empezamos a aprender esto desde muy chicos. Incluye conceptos como la cooperación, buena comunicación, resolución de problemas y empatía. El niño necesita hacer un ajuste, y pasar de considerar sólo sus deseos y sentimientos a considerar los de los demás. Compartir y esperar a su turno son cosas que un niño pequeño debe aprender, y no es fácil para ellos.
La importancia de las habilidades sociales
Las habilidades sociales son importantes durante toda la vida. La falta de aceptación social acarrea un gran dolor emocional, no sólo en los niños. Sin embargo, es en la infancia que estas habilidades se inician y nos empiezan a dar un sentido de quiénes somos en el mundo. Nuestra autoestima se verá afectada positiva o negativamente según nuestra capacidad para interactuar con los demás. Los niños que no son aceptados con frecuencia se comportan agresivamente debido al dolor que sienten y porque no conocen una manera apropiada de expresarlo y de resolver el conflicto.
Cuando el niño entra al kindergarten, debería ya tener algunas habilidades para compartir, esperar a su turno, destrezas de comunicación y para resolver problemas. Es probable que todavía le falte dominarlas y que sólo tenga un entendimiento rudimentario de ellas, pero por lo menos se debería haber plantado las semillas. Por supuesto, todo esto es más fácil si el niño tiene un autoestima saludable.
Proporciones oportunidades sociales
Las invitaciones a jugar pueden ser una buena manera de proporcionar una oportunidad de que los niños se junten y aprendan habilidades sociales. Pueden ser particularmente importantes para el niño que es aislado o tiene dificultad para hacer amigos. El adulto tiene la oportunidad de observar la interacción y de guiarla a un mejor resultado. Además, relaciones más sólidas fuera del entorno escolar se traducen en relaciones más sólidas en la escuela.
El juego
Jugar con los padres y las proveedoras les enseña a los niños muchas de estas cosas. Las reglas del comportamiento apropiado son modeladas tratando al niño con respeto y amor, así como enseñando, a través del comportamiento, los conceptos de esperar a su turno en el juego, de ganar, y de escoger qué juego jugar.
Comunicación
Los adultos pueden guiar a los niños a aprender habilidades sociales proporcionándoles el lenguaje que necesitan para comunicarse. La comunicación social es mayormente verbal y el niño necesita aprender a comunicar sus necesidades en una manera positiva. También necesita aprender a escuchar las necesidades de otros niños. La comunicación no es sólo hablar. Tan importante es escuchar. Además, un niño que puede usar las palabras de manera efectiva siente menos necesidad de expresar sus emociones o necesidades a través de un mal comportamiento.
Seguridad en sí mismo
La seguridad en uno mismo es la clave para la interacción social. Al reforzar la seguridad en sí mismo en el niño, también le estamos enseñando a lidiar con su entorno. Cuando un niño es tímido, los padres pueden proporcionar entornos sociales seguros donde la seguridad del niño en sí mismo crezca. A veces esto puede requerir jugar con niños del kínder o menores, así como ayudar a los adultos. Darles opciones también puede aumentar la sensación de control y dominio.
|
 |
Comentarios de proveedores |
|
Nelly Blustajn
Madre de dos niñas |
Cuando uno tiene dos niños es más fácil enseñarles a esperar su turno y a compartir. En cuanto a la comida, uno puede enseñarles a compartir dividiendo la comida, por ejemplo “uno para ti, y luego uno para ti”, para que ellos vean que ambos reciben la misma cantidad. En el parque también se les puede enseñar a esperar sus turnos, porque hay tantos niños que usualmente ellos tienen que esperar su turno para lanzarse por un tobogán o subirse a un columpio.
|
 |
|
Tomasa Mendez
Abuela de dos niños, madre de dos |
Mi nieto no tenía problemas para compartir las cosas con su primo de ocho meses, pero no quería compartir nada con su hermana de cinco años. Cuando nos sentábamos a comer, siempre quería que le sirviera primero. Empecé a hablarle sobre eso, y empecé a servirles a las mujeres primero y después a él. Al principio no estaba nada contento con esto. Pero poco a poco él lo ha aceptado y ahora cuando sirvo la comida, él sabe que debe esperar su turno, que debe esperar a que recemos antes de comer y luego todos comemos juntos.
|
 |
|
Laura Jáuregui
Proveedora por ocho años |
Somos muy consistentes en nuestras actividades. Siempre estamos trabajando con ellos en sus habilidades sociales porque algunos de los niños se toman más tiempo para entender cosas como esperar a su turno. Cuando jugamos un juego, empezamos explicando las reglas y cómo jugar por turnos. Si uno de los niños se adelanta, se lo haremos saber. Los otros niños también señalarán que no era su turno. Explicamos que debemos darles una oportunidad a todos para participar, que todos podrán jugar, pero tienen que esperar su turno.
|
 |
|
|