|
Alina Rosario
Presentadora |
- Rimas y canciones ayudan a desarrollar habilidades verbales
-
La rima y la repetición motivan al niño a prestar atención a sonidos y patrones del lenguaje
-
La poesía es muy fácil de incorporar en actividades diarias
|
 |
|
Doris Monterroso
Profesora de educación infantil |
Los niños aprenden mucho a través de las canciones infantiles. Los niños fortalecen su conocimiento del lenguaje a través de combinaciones cognitivas y relaciones sociales con sus padres y los proveedores. La música y las canciones infantiles son una de las primeras formas de comunicación entre los niños. Además, cantar y usar las rimas nos da la oportunidad de mostrarles nuevas palabras a los niños y de aumentar su vocabulario.
Han habido muchos estudios basados en rimas y canciones infantiles. Estos estudios indican que las experiencias activas, como la música, ya sea contando, tocando un instrumento musical o diciendo rimas, puede ayudar en el desarrollo cerebral de un niño. Estas actividades también pueden ayudar a fortalecer las destrezas de comunicación de los niños.
Los padres pueden usar la poesía con sus niños para aumentar sus destrezas para hablar y prestar atención. Están muy vinculadas con la lectura y la escritura, destrezas que los niños también usarán en su educación.
Repetición
Los niños aprenden a través de la repetición, lo que en el mundo de la educación llamamos “el proceso de repetición’. Los niños construyen su propio entendimiento de conceptos a través de la repetición. Les gusta escuchar cuentos y rimas una y otra vez hasta que internalizan la información, y de esa manera forman sus propias conexiones cognitivas.
Hablan Varios Idiomas
Hablarles, cantarles canciones infantiles o leerles a los niños en el idioma o idiomas que entienden puede ayudarles a fortalecer su autoestima. Les da una sensación de pertenencia y, además, les brinda una base sólida para el desarrollo de la alfabetización temprana.
|
 |
Comentarios de proveedores |
|
Marco Casinelli
Cuida a su hermana |
Le cantamos canciones a mi hermanita mucho. Algunas canciones tienen palabras que ella no conoce y nos pregunta qué significan. Como no las conoce, al principio puede pronunciarlas mal, pero conforme sigue cantando, ella mejora y termina por pronunciarlas bien. Las rimas y las canciones también tienen frases que no son muy comunes. Ellas las aprende y las integra en su vocabulario de tal forma que a veces ella dice cosas que nos sorprenden.
|
 |
|
Nelly Leng-Najera
Madre de dos niñas |
Yo juego un juego de rimas con mi hija donde le digo una palabra y le pregunto qué rima con ella. Si yo digo “cama”, ella puede decir “llama’. A veces se le ocurre una palabra y a veces dos. Trato de usar palabras que ella conoce. Cuando a ella le toca darme una palabra para que yo rime, a veces uso una palabra que ella no conoce. Ella me pregunta qué significa y yo le explico.
|
 |
|
Edna Sanchez
Proveedora por ocho años |
Los niños que cuido juegan un montón de juegos de rimas. Yo digo una palabra como “ojo”, y ellos tratan de encontrar una palabra que rime, como “rojo”. También señalo objetos en la casa y les pido que me den palabras que rimen con ese objeto. Les leo libros de rimas y ellos escogen qué libro quieren que yo lea.
|
 |