La Ansiedad de Separación
|
 |
Estimada Alina,
Mi sobrina, que tiene 18 meses, empieza a gritar cuando su mamá la deja conmigo. ¡No hay nada que yo pueda hacer para calmarla! ¡Ni con juguetes, ni con comida, con nada! ¿Cómo le puedo aliviar la ansiedad?
–
Rhea,
Los Angeles, CA
|
|
|
Alina Rosario
Presentadora |
- Hablen con los niños
Visiten al proveedor
-
Tengan una rutina de despedida
-
Consuelen al niño
-
Traigan objetos familiares
|
 |
|
Julie Ruelas
Profesora en L.A. Mission College |
La ansiedad por la separación puede ser difícil de manejar, pero éstos son algunos pasos que puede dar para aliviar la tensión.
Pase un día en la guardería con la proveedora de cuidados y su niño para que se conozcan en la situación nueva.
Hable con sus niños al respecto e infórmeles lo que va a suceder. Recuerde ser positiva sobre el cambio; será una etapa nueva e importante en su vida.
También cree rituales de despedida y nunca se vaya sin despedirse. Si es consistente, su niño empezará a reconocer la rutina y a disfrutarla.
Si desea, también puede traer fotos de la casa o cualquier otro objeto personal que lo consuele.
|
 |
|
Darlene
Proveedora por 4 años |
Yo trato la ansiedad por la separación asegurando al niño que entiendo sus sentimientos y le permito tener “un escape.”
Luego trato de distraerlo con algún tipo de actividad que siempre hacemos al empezar el día en mi clase – como jugar con un juguete determinado.
La rutina es calmante y empiezan a asociar mi casa con diversión, en lugar de tener que alejarse de sus padres. Algunas veces ayuda el traer un objeto personal o juguete favorito de su casa.
|
 |
|
Maribel
Proveedora por 9 años |
Cuando los padres se despiden, es muy importante que les digan la verdad a sus niños.
Por ejemplo, “Adiós, Miguel, me tengo que ir a trabajar. Vas a pasar el día jugando aquí y haciendo amigos nuevos y aprendiendo. Voy a regresar a las 6 p.m. a recogerte.”
El irse sin decir adiós, o mentir diciendo: “regreso en unos cuantos minutos” crea inseguridad y desconfianza. Esto es lo último que queremos para un niño, especialmente cuando están alistándose para entrar a una fase nueva en su educación.
|
 |
|
Alicia
Madre de 3 niños |
Tengo una niña de cuatro años que hace apenas dos meses que entró a la escuela. Ha sido muy difícil para ella. Llora y grita cuando me salgo.
A veces voy y miro para observar lo que está pasando sin que ella sepa que estoy ahí. Y trato de motivarla a que se quede, diciéndole que va a hacer algo divertido después.
También, siempre le digo adiós a mi hija porque no quiero que se sienta abandonada.
|
 |
|
|