El comportamiento impulsivo
El comportamiento impulsivo es normal en niños de edad preescolar y es una parte del desarrollo de un niño.
El comportamiento impulsivo sucede cuando un niño quiere algo, y lo quiere en ese momento y tiene dificultad para esperar. Esto sucede porque el cerebro de un niño no está completamente desarrollado todavía, especialmente la parte del cerebro que controla los impulsos. Esta parte del cerebro se empieza a desarrollar a los dos años de edad, y se desarrolla a una velocidad diferente en cada niño – cada niño es diferente.
Todos los niños deben aprender a tener la capacidad de controlar sus impulsos y su comportamiento. Esto es algo que deben aprender a hacer y que se debe a que su cerebro no está completamente desarrollado. En algunos niños, esto puede ser más intenso que en otros. Hay diferentes niveles de impulsividad. Pero todos los niños necesitan ayuda para entender cómo controlar sus impulsos.
La importancia de aprender habilidades de autorregulación antes de ingresar a la escuela
Una de las cosas que los maestros de kindergarten aprecian es cuando los niños aprenden estas destrezas de autocontrol, porque la autorregulación les da las siguientes habilidades:
- La habilidad para prestar atención en clase
-
La habilidad para resolver conflictos con otros niños
-
Concentración
-
La habilidad para tolerar la frustración
Los niños aprenden todo de los adultos en sus vidas, así que los adultos deben estar presentes para apoyarlos en todo momento.
Anticipar situaciones que provoquen un comportamiento impulsivo
Es importante anticipar las situaciones que provoquen un comportamiento impulsivo. Las situaciones estresantes generalmente desencadenan un comportamiento impulsivo. Las transiciones pueden ser difíciles de comprender para los niños y eso también puede provocar un comportamiento impulsivo. Anticipe las situaciones y prepare al niño para ellas. Los adultos deben mantenerse calmados y ayudar a los niños a entender las transiciones. También deben ayudar a que los niños se sientan seguros.
Reaccionar al comportamiento impulsivo
Lo más importante que un adulto puede hacer es mantenerse calmado y regular su propio comportamiento. ¡Respire! Una vez que el adulto esté calmado, puede acercarse al niño no para castigarlo sino para entenderlo. Los niños actúan impulsivamente por una razón. Están tratando de decirnos algo con su comportamiento. Los niños deben sentirse seguros y protegidos para poder estar en el estado mental apropiado para aprender. Déles empatía y ofrézcales maneras de trabajar mejor para que puedan obtener lo que quieren.
Ayudar a los niños a entender el concepto de autocontrol
Aproveche las oportunidades que le da su niño: cuando el niño presente un comportamiento impulsivo, hable con él de manera que él vea que usted presta atención a sus reacciones. Use el cuerpo del niño como un vehículo para hablar sobre la autorregulación, para entrar sintonizar con sus cuerpos. Esto funciona para niños pequeños y mayores.
¿Hay algunos niños que tienden a ser más impulsivos que otros?
Todos los niños son diferentes. Algunos tienen más tendencias a ser impulsivos que otros. En otros casos, los niños que pueden haber sido expuestos a violencia o abuso podrían ser más impulsivos porque una parte de su cerebro no se ha desarrollado apropiadamente. Estos niños necesitan más empatía y apoyo de los adultos en sus vidas.